Sony ha tenido en este MWC 2016 una de las presencias más destacadas de los últimos años. A su gama de nuevos terminales llamada Sony Xperia X, que se estrena como categoría en Barcelona, debemos añadir toda una declaración de intenciones con productos del llamado Internet de las Cosas, donde Sony ve el futuro de la división.
Sobre el negocio de los móviles en una compañía como Sony, el futuro de la compañía en esta categoría o su entrada en el Internet de las Cosas a nivel de consumo hemos hablado en el MWC 2016 con Anthony Barounas, Vicepresidente de Sony Mobile.
Xataka: La primera pregunta es la misma que hacemos todos los años. Es sobre la marca de teléfonos de Sony, Sony Mobile. Si nos fijamos en los números parece que solo una, dos o tres marcas hacen negocio con los teléfonos móviles. Sin embargo, Sony insiste en ser una marca de teléfonos móviles superando los pronósticos de que saldrá ¿Cómo se ve esta situación desde vuestro lado?
Anthony Barounas: Lo primero de todo, creo que hoy has podido ver una nueva era de Sony, un nuevo capítulo para Sony. Lo que hemos anunciado hoy es la visión de futuro que tenemos para Sony. El nuevo Xperia es la nueva era adonde queremos llevar la marca Sony. Tenemos que dejarnos de visiones y pasar a la acción, queremos ser los líderes del Internet de las Cosas en Europa. De ahí que Xperia tenga un papel en la ecuación. Por encima de todo queremos revitalizar el mercado del teléfono móvil, revisar el negocio de los smartphones.
Como has dicho, los smartphones ya no son lo que eran hace unos años y hemos visto una bajada [en ventas], no solo para Sony, sino también para toda la industria. Pero también vemos la llegada de una nueva generación que es el Internet de las Cosas y ahí es donde queremos ser líderes. Esto no quiere decir que vayamos a dejar los smartphones atrás porque de ahí es de donde viene el dinero. Seguiremos haciendo dinero de ellos, pero va a haber un nuevo capítulo, el capítulo Xperia, tal y como se ha anunciado hoy. Los cinco nuevos productos del Internet de las Cosas y por encima el Xperia X.

Xataka: Sobre la estrategia para estos productos, no los smartphones, sino los productos del Internet de las Cosas ¿Serán compatibles con otras marcas, con otros teléfonos Android, iOS… o serán exclusivos para dispositivos de la marca Sony?
Anthony Barounas: Como sabes nuestra compañía es una compañía abierta y por eso los primeros dispositivos del Internet de las Cosas de la gama Xperia serán compatibles con otros dispositivos Android. En cuanto a iOS no está en los planes a corto plazo pero estoy seguro de que no tardará en ser una realidad.
Xataka: Cuando hablas de que Sony se va a pasar de los smartphones al Internet de las Cosas suena como si fuera una solución para Sony pero ¿dónde está el valor añadido para el usuario? ¿Los usuarios van a tener razones de peso para gastar dinero en estos dispositivos?
Anthony Barounas: Como ya he dicho Xperia X es la nueva generación y el nuevo capítulo de Sony. El dinero va a seguir estando en los teléfonos móviles. Los dispositivos del Internet de las Cosas son la puerta a lo que está por venir. No espero hacer dinero en 2016 con estos dispositivos. Si quieres ser el líder de este tipo de productos tienes que establecerte ahora con productos que ofrecen algo a los consumidores. Los consumidores aún no entienden del todo como funciona esto del Internet de las Cosas. Lo importante es establecerse en el mercado y es lo que estamos haciendo con 5 nuevos dispositivos: Xperia Ear, Xperia Eye, Xperia Agent, Xperia Projector y otro de bluetooth que viene en el comunicado de prensa.
Llegar a establecerte en el mercado sería la guinda del pastel aunque el 90 % de los beneficios seguirán procediendo de los teléfonos móviles. Creo que a veces la gente se olvida que hace ya 9 años que Sony sacó el primer smartwatch, fuimos los primeros en esta categoría cuando el Internet de las Cosas ni siquiera formaba parte del vocabulario. El Internet de las Cosas empezará a crecer en el 2017, 2018, 2019, 2020… todavía hay mucho que hacer con los operadores para poder hacerlo más atractivo para el consumidor.
Xataka: Volviendo al tema del producto ¿Qué pasará con la línea Z? ¿Ha llegado a su fin o coexistirá con Xperia?
Anthony Barounas: Hemos mostrado algo nuevo. Xperia X es la nueva serie de Sony que viene con inteligencia en el dispositivo y con las características de Xperia. Es lo que el consumidor quiere. El Xperia X, el Xperia Performance y el Xperia XA. Las tres diferencias principales entre estos tres productos son, primero de todo, la cámara. Xperia X y Xperia Performance cuentan con la tecnología “predicted autofocus”. No sé si os ha quedado claro en la presentación de cómo funciona ¿Tienes hijos? ¿De qué edad? ¿Se mueven mucho, verdad? De ahí que necesites este tipo de productos. Si los llevas al parque, lo peor de los smartphones es que las fotos saldrán algo borrosas cuando los niños se mueven porque la cámara no puede seguir los movimientos de tus hijos. Esto es exclusivo de los teléfonos, es una tecnología que viene de las cámaras Alpha de Sony. Está cámara predecirá, de ahí la inteligencia, hacia dónde se mueven tus hijos… o tu perro, en el fútbol, etc. lo que básicamente quiere decir: adiós a las fotos borrosas. Esto es tecnología.
En cuanto a la batería, la tecnología Qnovo que es exclusiva de Sony. Esta tecnología proporciona dos días de vida para la batería. Todos sabemos que una de las cosas más importantes de los smartphones para el consumidor es la batería y todos los fabricantes buscan alargar la vida de la batería. Lo que nosotros aportamos con los nuevos dispositivos es la tecnología Qnovo. Muchas veces, después de un año, o de seis meses, o de tres meses, la vida de la batería se ve reducida. Lo que hace esta tecnología es duplicar la vida de la batería. Cada vez que lo cargas, carga directamente las celdas de la batería.
¡Somos los reyes de las batería! [dicho en broma, risas]
Hay dos cosas que son realmente importantes para los consumidores. Si les preguntas cuáles son las dos cosas más importantes en su teléfono la primera será: quiero hacer fotos con buena calidad, aunque nunca llegará al nivel de una [cámara] DSLR, y la segunda es la batería, el diseño. Estas son las cosas que vas a encontrar en el nuevo Xperia, inteligencia.
Xataka: ¿Llegaremos a ver un Z6 con nueva cámara y batería o ha llegado el fin de la gama Z?
Anthony Barounas: Es el fin de la gama Z. Es un nuevo capítulo. Lo que representa la X es la inteligencia y las características de Xperia de lo mejor de Sony.

Xataka: ¿Qué resultados está teniendo el modelo de crowdfunding que estáis probando con algunos productos de Sony?
Anthony Barounas: Pedimos a los consumidores que nos ayuden con algunas de las nuevas ideas que estamos desarrollando. Está funcionando muy bien en Japón donde contamos con un gran apoyo y hemos recaudado bastante dinero. En Europa la cosa todavía no ha despegado y creemos que todavía tenemos que esperar entre 6 y 9 meses para que este modelo comercial llegue a Europa.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
apertotes
Yo creo que la gente de marketing y relaciones públicas en las grandes empresas deberían darse cuenta de que esa forma de hablar y comunicar casi produce un efecto contrario al deseado. Parecen políticos esquivando preguntas del follonero. Repiten 3 conceptos como un mantra, independientemente de la pregunta, y usan un lenguaje muy poco natural. A mí en particular me genera un gran rechazo. Me recuerda a los comerciales de telefonía, tratando de colarte sus "ofertas" a base de muletillas y nombres rimbombantes, cuando ofrecen lo mismo que los demás.
peter33a
que si que si , que muy bonito todo, pero que me actualiceis el Z2 de una vez !!!! :(
sergio.xd1
Lo que esta claro es que para el IFA en septiembre habrá una nueva gama, aunque no se llame Z.
Porque estos no son los verdaderos buque insignia y se nota...
saludos
carlosfdez
Hacer móviles solo es opción para Apple, Samsung y algunas chinas (o indias, veremos como afecta el estancamiento de la economía China).
El resto de fabricantes no tiene nada que rascar, y su mejor estrategia es dedicarse a posicionarse con fuerza en el nuevo boom del IoT. De forma que tengan margen para no ahogarse ante las alternativas de bajo coste que llegaran posteriormente, como les ha ocurrido con la telefonía móvil.
bourne85
si estos xperia vienen a sustituir a los z a mi me falta algo. yo tengo un z1 compact y mi sustituto llegado el momento iba a ser otro compact pero de momento se han cargado esa nomenclatura, los 3 moviles son de 5 pulgadas y yo quiero uno más pequeño pero con especificaciones de gama alta, no me gusta nada el tema, que por cierto le han quitado la resistencia al agua y polvo pfffffffff
shayo
"AndroidPIT originally reported that the much-awaited Xperia Z6 will never be released, citing a Sony spokesperson. Rather, the company has unveiled the Xperia X Performance to replace the Z6."
... http://www.techtimes.com/articles/135716/20160223/did-the-sony-xperia-x-performance-just-replace-the-xperia-z6.htm
olihave
Blablabla Obsolescencia programada como viene siendo tradición pero cada vez en mas cacharros.