MÉXICO

Nerviosismo cambiario

En el balance de la semana que recién concluyó, el desempeño del mercado cambiario reflejó cierto nerviosismo por una posible guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales, destacó Banco Base. Ello se debe a que en el mercado de materias primas los precios de metales industriales y algunos commodities agrícolas registraron caídas.

Caen el acero y el aluminio

En la semana, los precios del acero y el aluminio cayeron 0.37 y 1.65 por ciento, respectivamente, todavía como consecuencia de los aranceles que impuso la semana antepasada Estados Unidos a las importaciones de dichos metales.

China

Crecimiento acelerado

La producción industrial en China aumentó 7.2 por ciento interanual en el periodo enero-febrero, un crecimiento que se ha acelerado con respecto del 6.2 por ciento registrado en diciembre de 2017, destacó un informe del Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

Argentina

Reunión del G20

El financiamiento de la infraestructura, el futuro del trabajo y la tecnología detrás de las criptomonedas serán algunos de los temas que tratarán las máximas autoridades de la economía mundial en la primera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 durante el año 2018, a realizarse los días 19 y 20 de marzo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.— AP y EFE

 

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán