La procesión del Domingo de Ramos de este 2025 en Alicante.

La procesión del Domingo de Ramos de este 2025 en Alicante. M.H.

Audiovisual

Alicante protagoniza la Semana Santa de la Comunitat Valenciana en À Punt: día y hora para seguir las procesiones

La televisión pública realiza un gran despliegue en la provincia con los eventos más importantes.

Más información: À Punt estrena para la Semana Santa el fenómeno televisivo 'The Chosen (Los elegidos)' sobre la vida de Jesús

Publicada
Actualizada

La Semana Santa en la provincia de Alicante puede presumir de tener algunas de las mejores procesiones de España. Y ahí estará À Punt retransmitiéndolas a toda la Comunitat Valenciana para mostrar su riqueza. Esta es la programación que tienen prevista para estos días.

El miércoles 16 de abril, ofrecen una de las más vistosas que tiene la capital y que forma parte del conjunto declarado de interés turístico nacional: la procesión del Cristo del barrio de la Santa Cruz de Alicante. De ella se encargarán Ximo Rovira y Àlex Blanquer en Bona vesprada, Comunitat Valenciana a partir de las 17:00 horas.

El atractivo de esta se encuentra en lo complicado de su recorrido: el centro histórico en las faldas del Benacantil con sus estrechas y empinadas calles. Y lo contrario se verá el 17 de abril con las diferentes procesiones del Jueves Santo en Alicante.

A partir de las 22:45 horas, À Punt ofrecerá la retransmisión de las cinco cofradías que recorren el centro de la capital. Entre ellas, destaca el paso de la Santa Cena, que pesa tres mil kilos y lo cargan doscientas personas. De contarlo se encargará Ferran Cano.

El Viernes Santo llega la Pasión de Orihuela, a partir de las 22:45 horas. Este acto religioso es uno de los más espectaculares de toda España y está declarada fiesta de interés turístico internacional.

Con la participación de más de ocho mil nazarenos, mil doscientos músicos y diversas centurias romanas, la procesión recorre durante cuatro horas las calles más emblemáticas de la ciudad. Cano se encargará también de explicarla a los espectadores.

Al día siguiente, el sábado 19 de abril, tendrá lugar la Pasión de Elche. La televisión pública emite la representación de las últimas horas de Jesís que el Grupo Cultural Jerusalem representó por las calles de la ciudad y que también se lleva al Gran Teatre. Esta obra ha sido declarada fiesta de interés turístico provincial y es la segunda parte de estas fiestas que se podrá ver en À Punt ya que emitieron el Domingo de Ramos.

A estas retransmisiones en la provincia se unen también las que se harán en otros puntos de la Comunitat Valenciana. El mismo Viernes Santo será el turno de la Rompida de la Hora de l'Alcora a las 11:45 horas. Reconocido como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco, lo contarán Belén García Cantavella y Berta Báidez, que estará con el público y los participantes.

À Punt cerrará la programación especial del domingo 20 de abril, a partir de las 9:30 de la mañana, con la retransmisión en directo del Encuentro Glorioso y la misa de Resurrección desde Torrent a partir de las 11:20 horas. En este acto destaca la figura de la reina del Encuentro Glorioso, que representa a Germana de Foix, virreina de Valencia en el siglo XVI, este año interpretada por la joven Lucía Mora Santandreu. El acto lo conduce la periodista Chus Lacort.

Para enriquecer aún más la visión de la fiesta, el sábado 19 estrenarán el Setmana Santa amb tots els sentits, que conduce el periodista José Ángel Ponsoda. Un documental que invita a redescubrir la tradición religiosa mediante la sensibilidad y pasión por los detalles que la hacen única.

Con él hablan de la vista de las procesiones con sus capirotes y túnicas de colores, el aroma de los pétalos de los pasos, los sabores del recetario de Cuaresma o delicias dulces como la mona de Pascua, el sonido de tambores y cornetas de las bandas de música y el tacto de la imaginería con sus impresionantes esculturas.